¡Hace un frío que pela!. Los días de norte son muy claros y disfruta de una luz especial, como si todo estuviera más cerca que habitualmente, y no es eso, es que este viento del norte limpia el ambiente.
Cuando llegas a casa estos días tan fríos, lo que te entona de verdad es una tacita de caldo, o un buen plato de puchero. Precisamente de las sobras del puchero nace la ropa vieja que hemos preparado hoy.
Es un plato de los de antes, de los que surgen de esa capacidad de recuperar los “restos” de las comidas,que permitían a las madres alimentar a toda la familia.Esa época en la que había que estirar los caldos, añadiendo más agua o metiendo una verduritas de última hora, para conseguir una cremita de verduras para la cena. Era una cocina básica, sencilla y tremendamente “apañada”. Eso si que era creatividad. Lo que había en la despensa o en la huerta, se transformaba en los platos que mejor alimentaban a los que se sentaban a la mesa ese día. No como ahora, que en cuanto nos despistamos, nos movemos por antojos y caprichitos. ¡Ay! Cuánto deberíamos aprender de nuestras abuelas.
Ingredientes:
Del cocido o del puchero: Garbanzos, carne de pavo y de jarrete. 1 cebolla grande, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde , 1 cucharadita de tomate frito (opcional) , 2 patatas, 3 huevos, aceite de oliva virgen extra y sal.
Cómo lo preparamos:
- Cortamos la cebolla, los pimientos en juliana y los sofreímos con buen chorreón de aceite de oliva.
- Pelamos las patatas en bastones y las freímos sin que se doren en exceso, pero que estén bien hechas.
- Mientras tanto, vamos picando la carne que tengamos y reservamos.
- Una vez estén bien pochadita y empezando a dorarse la cebolla y los pimientos, añadiremos la carne y los garbanzos . Rehogaremos todo bien unos 2 minutos.
- Añadimos las patatas, lo mezclamos todo bien y le cuajamos 2/ 3 huevos.Removemos bien un minutillo o dos, tapamos y a la mesa.
Nota: El tomate frito se lo podemos añadir al sofrito o poner de acompañamiento. Como en casa no nos ponemos de acuerdo, suelo ponerlo aparte.No hagáis demasiado los huevos para que no os quede seco. Jugosito está más rico.
El Proceso:
Hola Lourdes,
No encuentro el botón para darle a me gusta a tu post, ya sabes, el de wordpress.
Así que te lo digo aquí, me encanta esta receta! no se desaprovecha nada, que rico…
Hola Nuria! Gracias por el consejillo del botón like. La verdad es que no se cómo ponerlo, soy una novatilla . Pero lo averiguaré rápido. Por cierto, veo que te has animado con las recetillas. Me gusta. Ahh y feliz año nuevo. 😉
Creo que ya lo tengo!! Gracias.
Ya lo veo, pues ahí va mi me gusta
Un saludo,
Nuria
Pues si, me he animado a poner recetas super sencillas porque siempre dicen que cuando llegas a Irlanda engordas y yo quiero demostrar que si quieres puedes comer sano y bien.
Feliz año!
Nuria