Amasando y disfrutando #pan de #molde
Seguimos aprendiendo con el libro de El pan casero de Ibán Yarza del que ya os he hablado. Esta vez me decidí por una opción sencilla y me lancé a un pan de molde que no ha quedado del todo mal. Qué digo,modesta de mi, … ¡está delicioso!.
Seguro que no soy objetiva. Es cierto que cuando preparas algo con muchas ganas y mucho cariño, es difícil que salga malo. Hasta al profe de campo le supo a gloria y eso que ya estaba un poco cansado de mis experimentos panarras.
Este es mi segundo pan. os lo presento:
El primero fue este pan persa , que se salvó caso por los pelos. Pero esta receta debéis probar.Yo estoy muy satisfecha con el resultado y orgullosa de haber perdido el miedo ( o respeto mejor dicho) a disfrutar del amasado. He de decir en mi defensa que no tenía ni un molde digno para hornear, y aun así ha salido casi precioso.
El tema es que soy tremendamente anárquica en la cocina y ya se sabe que con las masas hay que ser casi matemática. Hoy me porté bien y seguí los pasos uno a uno. A no ser por los tiempos de mi horno que anda con mucha prisa, el buen resultado está garantizado. Sólo debéis seguir el vídeo del programa de Robin Food donde, además de pasar un buen rato, podéis ver la receta paso a paso.
Espero que os animéis a probarla porque las tostadas mañaneras de pan casero, son un lujo sin igual.
Te ha quedado estupendo..qué miga!..se nota perfectamente la ternura, me encanta! No podrás parar de hacer panes…ya verás..ya!;)
Gracias de veras Floruca!! Lo he disfrutado muchísimo y eso que sólo me comí una tostada 😛
Menudo vicio!