Berza vegana de calabaza y judías verdes
Se que puede sonar a contradicción berza y vegana en una misma frase. Pero es perfectamente posible hacer un buen potaje de garbanzos o berza gaditana sin pringá. Estamos intentando aligerarnos un poco de peso y este plato es genial para mantener el tipo a taya o bajar los índices de colesterol. Legumbres y verduras con un buen caldo de base y un buen puñado de especias para darle toques distintos. De esta forma conseguimos que en lugar del saborcito a chirizo y tocino, sepa a espacias como comino, orégano y cilantro. Hice la prueba del algodón en casa. Le di una cucharada a Manolo para que lo probara sin decirle que era una berza vegana , sin nada de carne y sin grasa ninguna. ¿Sabéis qué? ¡Le encantó ! Así que cuando fuimos ala mesa le dije «no busques el chorizo» y me miro con cara rara. Me apresuré a de corle que no me lo había comido yo, que sencillamente era una berza vegana. Lo importante es que a pesar de no tener nada de carne ni de grasa estaba igual de rica y diferente. Mucho menos pesada y muy saludable. Os recomiendo que la preparéis, con buenas verduras seguro que es sale requetebién.
Ingredientes:
- Caldo de verduras . Yo suelo tener congelado siempre para cuando me puede hacer falta como hoy.
- Garbanzos cocidos
- Judías verdes ecológicas
- Un buen trozo de calabaza ecológica
- Una pizca de comino
- 1 chile seco ( opcional)
- Una cucharadita de cilantro
- Una cucharadita de ajo seco
- Una cucharadita de orégano seco.
- Pimienta recién molida.
Cómo lo preparamos:
- Si tenemos los garbanzos cocidos y el caldo de verduras hecho, nos saltaremos este punto. Yo suelo hacer bastante y los congelo, de forma que se prepara sólo en un momento. En caso de que no tengáis el caldo de verduras, lo podemos prepararlo así.
- Ponemos los garbanzos en una red junto a las verduras que tengamos y sal a cocer en la olla exprés. Suelo utilizar apio, puerro , a veces nabo y zanahorias.
- Pelamos y lavamos la calabaza. La cortamos en daditos de unos 2 cm aproximadamente.
- Quitamos las hebras de las judías y sus puntas. Las lavamos y las troceamos también.
- Molemos la mezcla de especias. Si no tenéis molinillo eléctrico las podéis majar también.
- Reservamos 3,4 y 5.
- Una vez estén los garbanzos listos los apartamos. Cogemos las verduras con un poco de caldo y las batimos con la batidora. De manera que conseguimos una crema o puré . Ésta va a ser la base de verduras que utilizaremos para la berza.
- La colocamos en una olla limpia junto con los garbanzos. Añadimos la calabaza y las judías. Añadimos caldo hasta cubrirlas. Sazonamos con la mezcla de especias y un pelín de pimienta negra recién molida. Dejamos que se cocine todo junto hasta que veamos que las verduras están listas. Unos 10-15 minutos aprox.
- Corregimos la sazón y ya tienes tu berza vegana para estos días de frío, sin nada de grasa.
Nota:
La mezcla de especias puede ser la que tu quieras. Hoy se me antojaron estas, pero es a gusto de consumidor. Lo cierto es que el utilizar especias nos ayuda a compensar la carencia de sabores a los que estamos acostumbrados. En este caso, cambiamos frescor y un toque picantón por la tradicional pringa con la que se hace la berza gaditana. SI sois más de la receta tradicional, os dejo el enlace del post con la receta de berza gaditana.
Si no lleva col, no se puede llamar berza, sino cocido de……………..
Sí señor, una berza es para nosotros un potaje de garbanzos. Aún así mi caldo de verduras llevaba algo de col así que me libro del mal de ojos de Alberto por terrorista etimológica!
Cuál decepción ponerme a hacer la berza y descubrir que no tenia guannaja ninguna, ni un triste cachito de chorizo!
Ha salido espectacular. Mil gracias! Tú y tu receta me habéis alegrado el domingo.
Son fan.
Un abrazo desde Ratisbona, Alemania
Jajaja Marta qué arte!! Me ha encantado tu comentario. ¡¡Muchísimas gracias!! Cómo viene de bien recibir conexiones gaditanas desde tan lejos a través de una deliciosa berza vegana 😉 ¡¡Hasta pronto!!
Jeje Alberto, me parece que vas a tener que convencer a miles de gaditanos… En Cádiz llamamos berza a este plato típico al margen de que lleve o no berza o col. De todas formas hay mil nombres y mil formas de prepararla. Que cada cual actúe como más le guste, ¿no te parece? Que pases una buena tarde. Me alegro de verte por aquí 😉