En el último post os contaba cómo me quedé sin tirabeques morados, entre otros cultivos porque se lo comieron los roedores del campo. Pero como soy cabezota, me he empeñado en volver a intentarlo. Ya se que voy demasiado tarde, pero como he dicho soy muy cabezota. ( Papá, no te rías cuando leas esto que te conozco)
Hoy os vamos a contar cómo sembrar legumbres. Tenemos de tres clases : judías ( francesa enana verde, amarilla y otra variedad de judía verde trepadora) tirabeques y guisantes.
El truco: Uno de los mejores trucos para acelerar la germinación de cualquier semilla es dejarlas metidas en agua unas 24 horas. Algo tan sencillo acelera bastante el proceso. Debéis tener cuidado de utilizar un recipiente grandecito que que suelen doblar su tamaño. Como cuando dejáis los garbanzos en remojo.
Al día siguiente, ya en el huerto, podéis utilizar una cuerdecita que os guíe por el liño y así no os doblaréis demasiado,que es lo que me pasaba al principio. Hay que sembrarlas a unos 3.4 cm de profundidad y a unos 20-40 cm de distancia. Siempre depende de la variedad que sembréis, así que lo mejor es leer bien lo que os indiquen, ya que el tamaño de la planta es muy variable. En caso de ser una variedad trepadora, deberéis encañar la planta para que sirva de guía y pueda ir creciendo hacia arriba, como cualquier enredadera.
Una vez que se siembra, siempre hay que regar ( a no ser que vaya a llover) ya que eso ayudará a compactar la tierra y evitar que haya huecos de aire, lo que secaría la semilla al no estar en contacto con la humedad de la tierra.
De momento los tenemos sembrados, a ver si ya se saciaron los ¡Malditos roedores! como decían Pixie y Dixie Hoy os podemos seguir contando cómo evolucionan estas perlitas de salud.
Hola chicos!!
Hasta ahora solo había leído en este blog, pero hoy quiero compartir con vosotros una aplicación que me he encontrado en Google Play. Se llama “Calendario del Hortelano” y os la podeis descargar desde el siguiente enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=jcnsystem.hortelano.app
Esta aplicación tiene información muy completa sobre todas las tareas que podemos realizar en nuestro huerto y en nuestro jardín durante todo el año. Para mi lo mas eficiente que han hecho es separarlo por meses para saber en cada momento lo que podemos hacer. Una cosa que tiene también que me ha gustado es que se pueden comentar en cada apartado con lo cual podemos ir haciendo aportes los que sabemos para ayudar a los que no saben.
Yo ya soy usuario y si me quereis buscar en la aplicación mis aportaciones mi Nick es AngelHortelano. Un saludo y espero que les guste tanto como a mi…