Realmente hace ya tiempo que la conocimos, pero la col china es una joyita que os recomiendo probéis y si tenéis ocasión, también cultivéis.
Pertenece a la familia de las Brassica rapa y es muy utilizada en la cocina asiática, aunque cada vez más común en nuestros mercados. Es un alimento muy sano que nos aporta infinidad de beneficios, entre los que destacan el bajo contenido calórico y alto contenido en fibra. Creo que ya no faltará en El Huerto de Tía Lou
Este tipo de col acogollada se parece mucho a la lechuga romana como podéis ver. A este cultivo le gusta frío y son la perdición de los caracoles, que devoran sus hojas, como si supieran lo sanísimas que son. Para mantenerlos a raya, mucha vigilancia y algo de ceniza para evitar que los caracoles nos dejen sin esta maravillosa col.
En la cocina es muy versátil. De color verde claro, sus hojas son de sabor más suave que las coles tradicionales que conocemos, por lo que favorece la digestión incluso si las tomáis en crudo en ensaladas.
Ya estoy preparando alguna receta que os cuento en cuanto la acabe…
Trackbacks/Pingbacks