Durante las vacaciones de verano en casa de mis abuelos, nos llegábamos a reunir casi una treintena de primos. Eran días de no parar, de reencuentros, de muchas anécdotas e infinidad de momentos inolvidables. Me vienen miles de imágenes. Mariscando entre rocas de marea baja llena de moluscos , crustáceos y demás vida marina. Olores a algas y a sal. La fuerza de las olas y la espuma que formaba en la orilla al romper.Hasta los ostiones recién cogidos como aperitivo. Qué felicidad más entrañable.
A la hora de las comidas, iban y venían bandejas de pescado frito, de berenjenas y de pimientos. Todo de la huerta claro está. Habitualmente eran boquerones, acedias y hasta parpujas recuerdo que comíamos. No podría deciros los kilos que Paqui, una maravillosa señora que ayudaba a mi abuela en la cocina, podía limpiar y freír.¡Qué linda era!
Hoy no tenía boquerones, En breve os contaremos las últimas singladuras por el Guadalquivir , pero os adelanto que acaba de arrancar la temporada de pesca de doradas salvajes. Así que no me quedó más remedio que hacer dorada frita para comer. 😉 También estamos en plena temporada de berenjenas, éstas de El Huerto de Tía Lou, jeje. Y como los pimientos fritos ya iba a ser mucha tela, preparamos una ensaladita de tomates con sabor ( esta vez elegimos los Indigo Rose) , queso feta y una pizca de albahaca. El resultado una comida deliciosa y muy veraniega.
Ingredientes:
1 Lomo de dorada ( o la cantidad que vayáis a necesitar), 4 dientes de ajo y unas ramitas de perejil, 1 huevo batido, pan rallado y sal.
Cómo lo preparamos:
1. Limpiamos bien el pescado y nos aseguramos que no tenga ni escamas ni espinas. Los cortamos a daditos gruesos , para evitar que se seque mucho.
2. En un mortero, machacamos los ajos pelados, el perejil, unos granitos de sal (os ayudará a que no resbalen) y una pizquita de aceite. Majamos todo bien y cubrimos los dados de dorada. Debemos dejarlo macerar al menos unas 4-5 horas.
3. Antes de empanarlo, le añadimos un poco de sal. Lo pasamos por el huevo batido y por el pan rallado .
4. Freímos los daditos de dorada en aceite bien caliente y ya los tenéis. Lo más complicado de esta receta es pescar la dorada 😉
Nota: Deberéis escurrir bien el aceite. Yo suelo usar un colador grande y luego los seco bien con papel de cocina. De esta manera no queda aceitoso.
También es importante para que no empape mucho el aceite, que éste esté bien caliente y que las friáis en varias tandas para mantener el calor.
Las Berenjenas Empanadas: Os dejo la receta aquí
La ensalada de tomates Indigo Rose con queso feta y albahaca : Os dejo la receta aquí