Estas habas en corcho son una receta sanluqueña que me tiene enamorada. El aperitivo ideal. Es de lo más fácil, sano y delicioso que jamás podías imaginar. Y lo mejor de todo que son súper baratas y que ahora las habas están de plena temporada.
De hecho la foto como veis es de lo más primaveral 😉
¿Os gusta comer altramuces? Pues entonces os va a encantar. El sabor como es lógico no tiene nada que ver, pero entretiene en ese picoteo sanote antes de comer.
Yo no las había probado antes de venir a vicir a Sanlúcar de Barrameda , sin embargo desde entonces estamos locos porque empiece la temporada de habitas. No las conoce mucha gente y os aseguro que no se de nadie que no les haya gustado cuando han venido a casa y en lugar de jamón se han encontrado este aperitivo tan sano.
Hoy usé hierbabuena, pero claro que podéis ponerle las hierbas frescas que más os gusten. Con salvia también salen muy buenas.
Ahora que ha llegado el calor , estos aperitivos tan ricos al solecito son un regalo.
Me encantaría que la probarais y me contarais. Yo mientras tanto, sigo cocinándolas y experimentando. Os compartiré más recetas con habas ¡seguro! Son muy versátiles y de veras que tremendamente sanas.
Ni os propongo ingredientes. Es tan fácil, como pelar las habas ( y aquí tenéis el video de cómo lo hacemos en casa) , lavarlas, poner agua a hervir, sal y el un buen puñado de hierbabuena.

¡¡Maravillosas, de verdad !!
Echadle un vistazo al video para ver cómo lo hago las habas en corcho y el punto de cocción.
Este es el enlace directo a YouTube https://youtu.be/O7Izno_ckpg
¡Espero que os guste!
En Huelva es muy típico, se les llama «enzapata» y se hacen con poleo
Qué ricas tambien!! No lo sabía. Gracias por el apunte. Un saludo!
Debo añadir un pequeño detalle que no se dice en el video
Cuando se pela hay que darle un pequeño corte en la haba, bien con la uña o bien con el cuchillo eso hace que salgan más sabrosas y más tiernas. Cada maestrillo tiene su librillo. No soy cocinero
Hola!
Pues mira que no lo sabía. Apunto el tip y ya te contaré. Yo tampoco soy cocinera, pero por lo que veo los dos disfrutamos de la cocina de nuestra tierra. Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!