1 Pulpo de a 4 kilos, agua , un corcho y sal.
1. El pulpo tiene una carne muy dura y por eso debemos congelarlo antes de su preparación , al menos 24 horas. A mí me gusta congelarlo ya limpito, pero también se puede hacer una vez que lo descongelemos, en cualquier caso debemos limpiar bien el pulpo. Yo le vacío la cabeza y lo enjuago muy bien, especialmente los tentáculos por si queda algo de arenilla. Normalmente los que nos venden en la pescadería suelen venir bastante limpios. Lo de limpiar la cabeza es opcional pero yo lo prefiero sin sorpresas…
2. Cogemos una olla grande, metemos el pulpo y lo cubrimos con agua, así sabremos si cabe bien , evitando que luego rebose el agua. Sacamos el pulpo y ponemos el agua en la olla a hervir con un corcho, ¿un corcho?. Pues sí , un corcho de vino. Será cosa de meigas pero yo lo pongo por si las moscas…Hay gente que le gusta añadir un poco de laurel , va en gustos. Yo prefiero no distorsionar.
3. Una vez que el agua esté hirviendo, al pobre pulpo le damos 3 sustos, ¿ sustos? pues sí, lo metemos al pobre mío en el agua hirviendo unos segundos, lo sacamos y así 3 veces.
4. Luego lo dejamos ya tranquilo que hierva durante al menos 30 minutos a fuego fuerte y luego 20 o 25 a fuego medio. Antes de sacarlo podemos pincharlo para comprobar que está tierno.Los tiempos estimados son para un pulpo de 4 kilos aproximadamente, Por pequeño que sea ,(hasta de 1 kilo lo hice yo) , debemos dejarlo hervir al menos media hora porque la carne, como os decía, es muy dura.
5. Sacamos el pulpo y reservamos el agua. Esa agua sucia y fea es un exquisito fumet de pulpo para hacer arroces, cocer patatas o incluso pasta… ya iremos viendo recetillas más adelante. En caso de no usarlo en ese momento, siempre podréis congelar el fumet para otra ocasión. Eso sí, debéis colarlo antes de usarlo porque siempre quedan “cuerpos extraños” en el fondo de la olla.
6. Es ahora cuando le echamos un poco de sal gorda por encima, ya que hasta ahora no le habíamos añadido nada de sal.
A partir de aquí dependerá de cómo queramos comerlo,
Lavar, congelar, asustar, cocer y salar.
Trackbacks/Pingbacks