¿Qué tienen las cremas de verduras que siempre sientan genial? Indudablemente los ingredientes son pura energía vitaminada (jeje ) No se a vosotros, pero a mi me parece que sea la combinación que sea, siempre están para chuparse los dedos. Por comodidad solemos hacer siempre las mismas recetas o usar las mismas verduras. Pero nada como estar unos días sin poder salir de casa para hacer virguerías con los restos del cajón de las verduras del frigo.
Voy a hacer memoria y espero que no se me olvide nada, pero realmente esta receta es lo de menos, lo importante es que os animéis a mezclar, condimentar, experimentar y descubrir las infinitas combinaciones que tenemos para conseguir matices diferentes y disfrutar del sabor que nos proporciona un buen puñado de verduras sanas.
Me pirra la cocina Thai. Ya me gustaría a mi tener la oportunidad de conocer Thailandia, pero leyendo aquí y allá y casi sin darme cuenta, he incorporado nuevos ingredientes a mi cocina y siempre me sorprende el resultado.
Esta vez he incluido un poco de leche de coco, no estaba prevista, pero lo tenía pendiente y como se me pasó la mano con los chiles picantes, me ayudó a corregir el picor y le aportó una cremosidad deliciosa.
¿Os animáis? Vamos allá
Ingredientes:
- Un trozo pequeño de calabaza
- 1 calabacín pequeño
- 2 zanahorias
- 1 cebolla nueva
- 1 chile fresco ( yo utilicé un chile panca)
- 1/2 vaso de leche de coco
- 1 vaso de caldo de verdura ligero.( o agua)
- 1.5 cm de jengibre
- Salsa de soja
- Pimienta recién molida
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Cómo lo preparamos:
- Pelamos el jengibre y picamos muy finito. Igualmente pelamos la cebolla y la troceamos junto con el chile
- En una olla, ponemos un chorreón de AOVE y empezamos por el jengibre, luego la cebolla , el chile y dejamos que se poche todo a fuego bajo.
- Mientras se va haciendo, pelamos y cortamos en dados de 3-4 cms la calabaza, el calabacín sin pelar en rodajas de 1-2 cms y las zanahorias peladas en trozos grandes también.
- Incorporamos la zanahoria y la calabaza y las rehogamos unos 2-4 minutos y por último añadimos el calabacín. Lo dejamos a fuego vivo un par de minutos más y añadimos el caldo, la leche de coco y una cucharadita de soja y pimienta recién molida.
- Bajamos el fuego y lo dejamos unos 15-20 minutos chop-chop . Probamos por si debemos corregir de sal y una vez se temple, batimos bien y ya está.
Lo podemos tomar caliente, templado y hasta frío. Pero en esta época yo me la tomo templadita que remedia cualquier día duro que hayáis podido tener.