Lo cierto es que no es estrictamente una receta sanluqueña, pero aun siendo de Cádiz y muy pescadera hasta que no vine a Sanlúcar no había probado esta forma de hacerlo. Esta receta de chocos cocidos con papas es increíble y sencilla no, lo siguiente. Un platazo que preparas en un periquete y que te lleva todo el sabor del campo y del mar.
He de decir a nuestro favor que una vez más tenemos un producto de la mejor calidad. Unos chocos ( o sepia) que pescamos este verano y que os puedo asegurar que saben a puro mar y unas papas de Sanlúcar ( de la variedad Spunta ) que nos regaló un amigo que las había cultivado en ecológico , como no podía ser de otra manera 😉
Habitualmente la preparo en la olla rápida y en unos 5-7 minutos – según el tamaño del choco- lo tengo listo. Suelo hacerlo sólo con choco y patatas, ni aceite ni sal, que se la incorporo luego. ¿Se puede pedir algo más auténtico?
Hoy sin embargo he querido darle un toque distinto y le he dado un poquito más de coba gaditana 😀 . Le he dado un punto picante , que ya sabéis que me encanta y unas semillas de cilantro. Espectacular. En serio. Tengo buena boca, lo se, pero este plato debéis probarlo en cuanto veáis unos buenos chocos en la plaza o en cuanto podáis salir a pescarlos 😉
Ingredientes:
- 1 Choco o sepia grande o dos medianos.
- 1 Patata grandota
- 1 chile picante
- Unas semillas de Cilantro
- 1 copa de Manzanilla en rama
- Aceite de Oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Cómo lo preparamos:
- Limpiamos bien los chocos . A mi me gusta dejarle la piel porque creo que le aporta un sabor delicioso.
- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 2-3 cms de grosor . El grosor dependerá del tamaño del choco para que la cocción sea la correcta para ambos.
- Colocamos en una olla las patatas en el fondo. sobre la cama de patatas pondremos elchoco.
- Añadimos el chile troceado, las semillas de cilantro y perejil o cilantro. Esta vez la planta de cilantro estaba muy pequeñita y le puse perejil. 0
- Echamos un choreoncito de aceite , rociamos con la Manzanilla y 2/3 vaso de agua, que no llegue a cubrir demasiado y lo dejamos cociendo de 15 a 25 minutos en función del tamaño del choco.
- Servimos el choco con las patatas y le podéis echar unas gotas de AOVE y si veis que lo necesita un poquito de sal.
Se puede tomar caliente, templado o hasta frío y si queréis podéis espolvorearlo con un pelín de pimentón de la vera, como si fuera pulpo a la gallega.