Ingredientes:
Cómo lo preparamos:
1. Cocemos las galeras en unos 2 litros de agua con una pizca de sal. Reservamos el agua para la sopa. Esto podemos hacerlo con antelación para ir ganando tiempo.
2. Cuando se enfríen, pelamos las galeras con paciencia. Esta es la parte más laboriosa, pero sin duda os merecerá la pena.
3. Una vez tenemos las galeras peladas, nos ponemos con la sopa. En primer lugar, picamos la cebolla y el pimiento. Lo rehogamos con un generoso chorreón de aceite, a fuego medio-bajo para que no se queme.
4. Cuando empiecen a dorarse, añadimos los tomates troceados y dejamos que se hagan bien unos 3-5 minutos aproximadamente. El punto lo dará el color, veréis que empieza a tener un color dorado y un olorcito que, como decimos por aquí, quita el sentío. 😉 . Pero debéis tener siempre cuidado de que no se os queme.
5. Batimos el sofrito con la batidora. Lo ponemos en la olla y añadimos el agua de haber cocido las galeras ( o fumet). Dejamos que hierva unos minutos .
6. Añadimos unas rebanadas de pan cortadas muy finitas, una copa de manzanilla de Sanlúcar. Dejamos que hierva unos 5 minutos aproximadamente.
7. Por último, incorporamos las galeras peladas y la hierbabuena. Dejamos que se haga todo un par de minutos más y ya tenemos la sopa lista.
Nota: Se sirve muy caliente y si podéis, con una copita de manzanilla en rama de la tierra,
Si tenéis oportunidad de comprar galeras no lo dudéis, podréis saborear una de las sopas de marisco más sencillas y sabrosas que os podáis imaginar. Espero que os guste,
Buenísima receta, qué bien explicada, qué fotos!..cuando encuentre en el mercado unas buenas galeras la tengo que hacer, gracias por compartirla.
Un beso
Ay Floruca, muchísimas gracias. Te diré que lo mejor de todo, lo riquísima que estaba. 😉
Un blog precioso!!
Muy buena la receta, hace poco publiqué en mi blog una receta de albondigas con crema de galeras! Quizá te interese!!
Un beso
http://www.lasrecetasdelacuinera.blogspot.com
Gracias Ester. He visto tu receta de albóndigas y es muy interesante también. Si te gusta este plato, échale un vistazo a las albóndigas de chocos que preparé…. bombitas de mar debería haberlas llamado. Te dejo el link. 😉 hhttp://cosasquenoshacendisfrutar.com/2013/02/15/bombitas-tiznadas-de-mar-albondigas-de-chocos-y-gambitas-casi-en-su-tinta/
Que pinta más buena!
Si que está muy rica, si tienes oportunidad no dejes de probarla. No se yo si habrá galeras por Dublín.
Las recetas tienen una pinta buenísima. Las introducciones son de una esplendida escritora. Pon un garito chiquitito que seguro que tienes exito.
un beso
¡Qué lindo eres Luis! Muchas gracias, se nota el cariño 😉
Lo del garito es una idea….Jeje
Muy rica. Lo malo que me quedo de color verdoso por culpa del pimiento.